Después
de haber pasado más de dos años en prisión preventiva, Sonja Suder, de
80 años, fue liberada el 12 de noviembre de 2013 tras la decisión
judicial.
Cumpliendo las exigencias de la fiscalía, el tribunal regional de
Fráncfort la sentenció a tres años y seis meses de prisión por
participación en tres ataques incendiarios en los años 70. Sonja fue
absuelta del asalto a la conferencia de la OPEP de 1975, porque los
jueces se vieron obligados a desestimar las alegaciones falsas del
chivato Hans-Joachim Klein. Aun así, ¡todas sus mentiras se atribuyeron a
su falta de memoria! Así que este leal informante puede ser llamado
como testigo principal en cualquier otro procedimiento. La defensa
también solicitó que declararan inútiles los testimonios tomados en
condiciones de tortura, como el de Hermann F., en cualquier
procedimiento futuro, pero el tribunal detengó la petición. El Estado
nunca olvida. Casualmente, nosotrxs tampoco…
Dado el tiempo que pasó Sonja en la prisión alemana de Preungesheim y en
Francia, por fin, la compañera consiguió salir libre. La sala estaba
llena y muchxs más solidarixs se concentraron por fuera del edificio.
Celebraron la liberación de Sonja con vino y música, dándole una alegre
bienvenida a las calles.
Ya terminó otra farsa estatal. Mucho respeto a lxs solidarxs, que le
dieron fuerza para enfrentarse al proceso y a Sonja, Sibylle y
Christian, por darnos tal ejemplo de rechazo constante y absoluto a
cualquier tipo de cooperación con los esbirros del Estado/Capital.
¡Salud y felicidades a Sonja y Christian!
2013/11/25
2013/09/30
¡Solidaridad con Sonja y Christian!
Después
de 33 años de exilio, el 14 de septiembre de 2011 Francia entregó a
Alemania a Sonja Suder (79) y Christian Gauger (70).A Christian le
llevaron al otro lado de la frontera tumbado en una ambulancia. Sonja
fue encarcelada en la prisión de Frankfurt-Preungesheim, Christian en un
hospital penitenciario. A pesar de que después de un paro cardíaco en
octubre de 1997 necesita una continua atención médica y personal, la
ejecución del auto de prisión no se suspendió hasta un mes más tarde.
Ahora se encuentra en libertad provisional, dos veces a la semana tiene
que presentarse en comisaría. Sonja sigue en la cárcel de Preungesheim y
será probablemente la presa preventiva de mayor edad en todoEuropa. En
noviembre, la fiscalía dictó auto de procesamiento contra los dos y este
año quiere llevarles a juicio.
La resistencia tiene una larga tradición
Como parte del movimiento de la izquierda, a partir de 1973 las Células Revolucionarias (RZ) comenzaron a analizar la perspectiva revolucionaria en la República Federal de Alemania, buscando nuevas formas de la acción militante y nuevos contenidos como punto de partida para la resistencia. Además de la Fracción del Ejército Rojo (RAF) y el Movimiento 2 de Junio, las RZ formaban el tercer grupo de guerrilla urbana; no pretendían ser ningunaorganización de vanguardia, actuaban desde la izquierda legal. A mediados de los 70 nació en su entorno la organización feminista Zora Roja (Rote Zora). Ambas, las RZ y la Rote Zora, abandonaron sus acciones a principios de los años 90.
A Sonja y Christian se les acusa de dos de casi una docena de atentados antinucleares reivindicados por las RZ. El primero, el 22 de agosto de 1977, se dirigió contra el consorcio alemán MAN, por su apoyo a la producción de bombas nucleares en África del Sur. MANexportaba al régimen racista del apartheid los compresores para una instalación de enriquecimiento de uranio. El segundo atentado tuvo lugar poco después contra el grupo empresarial KSB, entonces el mayor fabricante a nivel mundial de bombas para centrales nucleares. Además se acusa a Sonja y Christian de haber realizado, como miembros de las RZ, un ataque incendiario contra el castillo de Heidelberg, el 18 de mayo de 1978, cuya intención era la de llamar la atención a la contradicción entre la elegante fachada turística de Heidelberg y la política de derribo de barrios enteros que se llevaba a cabo en la ciudad con el único y exclusivo objetivo de conseguir beneficios económicos.
Más info.:
Internationale Solidarität: Aufruf in Deutsch – English – Französisch – Nederlands – Castellano – Italiano – Griechisch – Polnisch – Portugiesisch – Russisch
:
http://www.verdammtlangquer.org/2012/01/mehrsprachiger-aufruf-zu-sonja-u/
Como parte del movimiento de la izquierda, a partir de 1973 las Células Revolucionarias (RZ) comenzaron a analizar la perspectiva revolucionaria en la República Federal de Alemania, buscando nuevas formas de la acción militante y nuevos contenidos como punto de partida para la resistencia. Además de la Fracción del Ejército Rojo (RAF) y el Movimiento 2 de Junio, las RZ formaban el tercer grupo de guerrilla urbana; no pretendían ser ningunaorganización de vanguardia, actuaban desde la izquierda legal. A mediados de los 70 nació en su entorno la organización feminista Zora Roja (Rote Zora). Ambas, las RZ y la Rote Zora, abandonaron sus acciones a principios de los años 90.
A Sonja y Christian se les acusa de dos de casi una docena de atentados antinucleares reivindicados por las RZ. El primero, el 22 de agosto de 1977, se dirigió contra el consorcio alemán MAN, por su apoyo a la producción de bombas nucleares en África del Sur. MANexportaba al régimen racista del apartheid los compresores para una instalación de enriquecimiento de uranio. El segundo atentado tuvo lugar poco después contra el grupo empresarial KSB, entonces el mayor fabricante a nivel mundial de bombas para centrales nucleares. Además se acusa a Sonja y Christian de haber realizado, como miembros de las RZ, un ataque incendiario contra el castillo de Heidelberg, el 18 de mayo de 1978, cuya intención era la de llamar la atención a la contradicción entre la elegante fachada turística de Heidelberg y la política de derribo de barrios enteros que se llevaba a cabo en la ciudad con el único y exclusivo objetivo de conseguir beneficios económicos.
Más info.:
Internationale Solidarität: Aufruf in Deutsch – English – Französisch – Nederlands – Castellano – Italiano – Griechisch – Polnisch – Portugiesisch – Russisch
:
http://www.verdammtlangquer.org/2012/01/mehrsprachiger-aufruf-zu-sonja-u/
2013/03/25
Los abogados. Una historia alemana
Ströbele, Schily y Mahler tres abogados
de los años setenta en un documental que analiza sus derivas. Horst Mahler fundador de la RAF, y defendido por Schily y Ströbele. Mahler es en la actualidad un neonazi condenado por negacionismo del holocausto, mientras que Schily ha terminado siendo ministro del interior en el gobierno socialdemócrata y Ströbele es la imagen de buena conciencia, la cara amable de un partido, el de Los Verdes, que aspira a cuotas de poder y no duda en justificar la guerra en Irak.
2013/03/24
Children of the revolution
Inspiradas por las revueltas en torno a 1968, Ulrike Meinhof y Fusako
Shigenobu se convirtieron en revolucionarias, una en la R.A.F. alemana la otra del ejército rojo japonés.
Con el trasfondo de la guerra en Vietnam, colaboraron con causas como la palestina y contra el capitalismo. El documental muestra las versiones de dos de las hijas de estas revolucionarias, ambas periodistas, Bettina Röhl y May
Shigenobu describiendo la vida de sus madres, Ulrike y Fusako, ofreciéndonos una visión de dos de las más notorias, en palabras del realizador, "terroristas" de nuestra época.
2013/02/21
40 años de la Rauchhaus
Se cumplen cuarenta años de la okupación en Berlín de la Rauchhaus...
Und wir schreien’s laut:
Ihr kriegt uns hier nicht raus!
Das ist unser Haus, Schmeißt doch endlich
Schmidt und Press und Mosch aus Kreuzberg raus.
Ton Steine Scherben
2013/01/03
La historia de las Rote Zora y de las Células Revolucionarias
Para encuadrar esta rápida batida por la historia de estos dos
grupos armados alemanes no debemos olvidar que, su actividad se produce en un
contexto con unas características muy concretas. Un punto de partida
podría ser la oposición que se va creando contra una progresiva
derechización del sistema político alemán gobernado por
los democristianos, cuyo punto álgido será el proyecto de leyes
de emergencia elaborado en 1960, que suponía una gran restricción
de derechos y libertades.
Otros factores que también influyen y dan ambiente son: la numerosa presencia en suelo alemán de inmigrantes y, particularmente, de refugiad@s de los países superexplotados; la política reformista de ciertos sectores (SPD); la protesta, estudiantil principalmente, contra el imperialismo; la lucha contra la agresión yanki en Vietnam y la participación alemana en ésta.
De este modo se va cristalizando la necesidad de adoptar formas de lucha violentas por los sectores mas rádicales.
Una fiebre Ingobernable, Radio Bronka
Reemitimos el programa que dedican en Radio Bronka al grupo Rote Zora,
grupo armado de mujeres que se ubica en la Alemania de los 90. Con
algunas invitadas en el estudio esta tarde nos dedicamos a indagar un
poco en su historia, compartir algunas traducciones de comunicados
escritos por estas mujeres revolucionarias. Y ver como, aunque pase el
tiempo, muchas de las reivindicaciones son completamente aplicables a
nuestra realidad de hoy dia, como critica al sistema capitalista y
patriarcal.
![]() |
Reemitimos aquí el programa sobre las Rote Zora |
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdida
Rote Zora fue un grupo de lucha armada de mujeres que participaban en
las RZ (Células Revolucionarias) su primer ataque fue en 1975, al
Tribunal Constitucional, en contra del art. 218 que penalizaba el
aborto. Esta primera acción fue firmada como «mujeres de las RZ».
En 1977 atacan la Cámara Federal Alemana de Médicos ya bajo el nombre de Rote Zora.Durante casi 20 años Rote Zora llevó a cabo numerosas acciones en apoyo a diferentes luchas feministas. La última acción de Rote Zora tuvo lugar en 1994. En 1996 anunció su disolución.
Este libro es una recopilación de sus comunicados y análisis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)